Psicopatología del lenguaje

|

La Asociación Estadounidense del Habla, el Lenguaje y la Audición, define el término trastorno del lenguaje como el “deterioro o el desarrollo deficiente de la comprensión y/o la utilización de un sistema de símbolos hablados, escritos u otros, incluyendo la morfología, la sintaxis, la semántica y la pragmática”. 

 Cuando se relaciona la conducta lingüística con su sustrato neurobiológico, el modo de entender esa relación puede variar según se entiendan: 

 La localización cerebral. 

 La especialización hemisférica. 

 Organización jerárquica de sus niveles neurales y su interacción. 

 Las etapas secuenciales de procesamiento que acontecen en las estructuras, sean estas de tipo sensorial, motor o asociativo.